Nuevo CWRW DA!
El pasado sábado 7 de diciembre compartimos una nueva edición de CWRW DA en el patio de la histórica Casa Toschke y sede de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn.
Este encuentro gastronómico cultural cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Secretaría de Turismo y la participación de cerveceros artesanales y gastronómicos que se suman a las bandas musicales.
Agradecemos la participación de “MAÑANA TE AVISO” que integran Gastón Vilchez y Raúl Martinez y BRUNO por su aporte musical. De igual forma a quienes estuvieron a cargo de las propuestas gastronómicas: LA BRUJA Y EL ESQUIMAL; LA COCINA DE ELBA LA LAILA y GURUPAN junto a espacio de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn.
Durante la temporada de verano habrá nuevas fechas de CWRW DA con la propuesta de BUENA CERVEZA + COMIDA + MÚSICA que serán anunciadas próximament
Muestra de Talleres 2019
La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn compartió en la tarde de ayer la MUESTRA DE TALLERES 2019 en el espacio al aire libre de la histórica Casa Toschke, sede de la institución.
La ocasión fue propicia para compartir la presentación del Coro infantil “Dreigiau Bach” (Dragoncitos) dirigido por la prof Fabiana Solana y acompañada por Antonela Ortega; del Grupo de danza galesa “Her Siriol ” y “Her Siriol Bach” de la Asociación Cultural Galesa que también incluyó zapateo con clocs coordinados por Any de Sousa Joao, el taller de Bandoneón a cargo de Juan Viñas; el taller de Charango a cargo de Enrique Payllalef; del taller de Música celta y galesa en flauta dirigidos por Paula Nunes y Horacio Casteglione, el taller Literario dirigido por la prof Agustina Tramontana y del Coro de adultos “Cyfarfod” (Encuentro) a cargo de la prof Carla Fonseca
En esa oportunidad se presentó a continuación de la muestra el Ensamble “Ty Toschke” perteneciente al Programa de Coros y Orquestas del Chubut y que tiene su espacio formativo y de ensayos en la Asociación, brindando un concierto de cierre del año.
Esta muestra no ha incluido otras actividades que se desarrollan en la institución como son las clases de idioma – galés, ingles y francés- así como tampoco las clases de repostería tradicional galesa.
Estos espacios de muestra a las familias y de devolución a la comunidad tendrán su finalización con la muestra del taller de Batería que se realizara el próximo miércoles 18 de diciembre desde las 18.30 horas y al cerrar esta muestra la institución compartirá con sus socios y amigos el brindis de despedida del año 2019.
Visitamos la Escuela N°42
La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn organiza en sus instalaciones, desde 2016, la SEMANA DE LA CULTURA GALESA un evento para acercar a vecinos y turistas a los distintos aspectos de su cultura y fortalecer el conocimiento acerca del poblamiento del territorio del Chubut.
En toda la semana se pueden compartir clases de idioma galés, de danza y repostería; presentaciones musicales, charlas y recorridos turísticos históricos.
Se lleva a cabo durante la semana que incluye al 7 de febrero ya que ese día del año 1863, Love Jones Parry recorrió nuestras costas para elegir el sitio donde se asntaría la futura colonia en nuestro país. El encuentro tiene como propósito rescatar esta epopeya, puerta de ingreso de los colonos y punto de partida de todo lo producido en estas tierras y potenciar la ruta de los galeses que une el Golfo Nuevo con la cordillera de los Andes.
Para cumplir con cada uno de los objetivos se organizan distintas actividades que hacen a la cultura galesa en sus aspectos formativos, recreativos y artísticos, tanto para niños como para adultos, que en su mayoría son gratuitas.“Telas y telares”
Se realizó la muestra “TELAS Y TELARES” a cargo de Elba Kremer y sus alumnas del Taller de Arte Textil. Permaneció abierta de 17 a 21 horas en la la histórica Casa Toschke -sede de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn- ubicada en Domecq García Norte 241.
Junto a Elba Kremer expusieron: Diana Leonart, Elena Macagno, Mirta Zanetti, Josefina Franco, Susana Dominguez, Adela Matarrodona, Vanesa Oviedo, Marta Galman, Alicia Toyos, Norma Hernandez.y las ex alumnas Silvia Carlucci y Johanna del Carmen Orellano.
Desde las 17 del sábado , en el salón “Maestros Pioneros” en la histórica casa Toschke, se realizó el acto de inauguración de la muestra de la destacada artista local durante el cual se compartieron imágenes y un breve relato de la tarea creadora, docente e investigadora de Elba Kremer
Durante la ceremonia la señora Vicentendenta de la ciudad, profesora Xenia Gabella, hizo entrega de la resolución N° 073 del Concejo Deliberante que declara de interés legislativo la muestra Telas y Telares.
Posteriormente se habilitó para todos los presentes el espacio de la casa histórica donde se encuentran expuestos los trabajos del taller de arte textil así como muchas prendas y trabajos que se encontraban a la venta.
“Culturas y sabores”
En la tarde de ayer la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn compartió junto a las distintas colectividades de Puerto Madryn agrupadas en “Amigos Inmigrantes” el espacio gastronómico cultural denominado “cultura y sabores” en el Gimnasio Municipal N°1 para conmemorar el Día del Inmigrante.
“Tra Bo Dau” en Patagaonia
Hermosos momentos compartidos junto a los tenores galeses Rhys Meirion y Aled Wyn Davies y la pianista |Menna Griffiths en el primer concierto de su gira “TRA BO DAU EN PATAGONIA”, que recorrerá distintos escenarios en Chubut con el objetivo de apoyar la educación bilingüe castellano-galés en Patagonia
El nombre “tra bo dau” significa en galés “mientras haya dos” y es también el nombre de una popular canción galesa, espectáculo que en Puerto Madryn se realizó en las magnificas instalaciones del Cine Teatro “Auditorium”.
Estos músicos muy conocidos en Gran Bretaña, realizan estos conciertos desinteresadamente sumándose al proyecto, mientras que la agencia de viaje “Teithiau Tango” cubre sus vuelos y transportes, las distintas asociaciones galesas brindan su apoyo en toda la logística y la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) brindó su colaboración en los alojamientos.
Es importante mencionar que acompañan a los artistas un grupo de turistas galeses que se suman a esta propuesta donde disfrutarán de los numerosos conciertos, actividades sociales apoyando a las escuelas y entidades galesas de la región y visitando los sitios más significativos para la colectividad galesa.
La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn dedicó este concierto internacional a la memoria de la querida Olga Edwards y contó con la participación del destacado artista de Gaiman Billy Hughes, el ensamble “Ty Toschke” del Programa de Orquestas y Coros del Ministerio de Educación del Chubut dirigido por Paula Nunes y Horacio Castiglione. y el grupo de Danzas galesas de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn “Her Siriol” y Her Siriol Bach.
Durante el concierto los niños y jóvenes que integran el grupo de danzas tradicionales galesas Her Siriol Bach realizaron una presentación con clocs, calzado de zapateo gales que en forma artesanal se realiza en el pais de gales y que pudo llegar a nuestra institución gracias a la colaboración del destacado músico Christopher Stock y la logística de la empresa Teithiau Tango.
Luego del concierto en la sede de la Sociedad Italiana se brindó un cóctel de bienvenida y el sábado al mediodía visitaron Casa Toschke donde compartimos un almuerzo con la delegación visitante. En su transcurso fueron agasajados con la música del gran guitarrista Enrique Payllalef y la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn entregó una bandera de la colonia galesa en Patagonia a Rhys Meirion, Alec Davies y Menna Griffiths.
Semana de la cultura galesa en Puerto Madryn
La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn organiza en sus instalaciones, desde 2016, la SEMANA DE LA CULTURA GALESA un evento para acercar a vecinos y turistas a los distintos aspectos de su cultura y fortalecer el conocimiento acerca del poblamiento del territorio del Chubut.
En toda la semana se pueden compartir clases de idioma galés, de danza y repostería; presentaciones musicales, charlas y recorridos turísticos históricos.
Se lleva a cabo durante la semana que incluye al 7 de febrero ya que ese día del año 1863, Love Jones Parry recorrió nuestras costas para elegir el sitio donde se asentaría la futura colonia en nuestro país.
El encuentro tiene como propósito rescatar esta epopeya, punto de partida de todo lo producido en estas tierras y potenciar la ruta de los galeses que une el Golfo Nuevo con la cordillera.
Grupo de danzas galesas “Her Siriol” (alegre desafío)
Her Siriol – Antecedentes
GRUPO DE DANZA GALESA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL GALESA DE PUERTO MADRYN “HER SIRIOL” (ALEGRE DESFÍO)
Nace como resultado del primer taller de danza galesa desarrollado por la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn a cargo del profesor Rodolfo Villagra el 24 de junio de 2016.
Busca rescatar las danzas galesas para la ciudad de Puerto Madryn, mostrando la simpleza, alegría y armonía que las mismas encierran al tiempo de promover actividades tradicionales entre socios y amigos de la Asociación.
Hace su primer presentación el 28 de julio de 2016 en el acto de la FIESTA DEL DESEMBARCO en Punta Cuevas.
Realizan varias presentaciones en escuelas de nivel inicial difundiendo la cultura galesa en relación con el 151 aniversario de la llegada de los colonos galeses al Chubut.
Se fortalecen conocimientos en el segundo taller de Danza Galesa promovido por la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn con el profesor Rodolfo Villagra.
Se presenta con un cuadro Gales en el espectáculo del DIA DEL INMIGRANTE el 4 de septiembre de 2016.
Cierran el VIII Foro Internacional sobre los Galeses en la Patagonia el 13 de septiembre de 2016 en el salón “El uno y la belleza”
Se presenta el 20 de septiembre en la XVI Reunión Argentina y VIII Latinoamericana de Agrometereología RALDA 2016.
En relación con el Día de la Diversidad Cultural se realizan varias presentaciones en escuelas de nivel inicial (457 y anexo) y en la Escuela Provincial N° 124 Thomás Espora.
El 22 de octubre se presentan en el NAC que junto con el Ministerio de Dios realizan un Te Gales por el Día de la Familia.
El 18 de noviembre participan de la EXPO RAICES 2016 que se desarrolla en la escuela 786.
El 27 de noviembre forma parte de la organización del Encuentro de Danzas Galesas 2016
Intervienen en la reunión por cierre de actividades el 18 de diciembre
Se presenta en la 2da SEMANA DE LA CULTURA GALESA, tanto en la apertura como en el cierre y en los talleres de danzas realizada del 4 al 11
Asisten invitadas por la organización de Patagonia Céltica 2016 de las actividades de piso del festival realizado del 1ero al 4 de marzo de 2017
Participan en diversos talleres realizados en escuelas de Puerto Madryn en la semana previa y posterior al 28 de julio.
Conformación del grupo de niños Her Siriol Fach
Realizan el taller cultura galesa en Movimiento en conjunto con APROMU- 24 de junio de 2017
Conforman las danzas presentadas en el ENCUENTRO DE CULTURAS dentro de la FIESTA DEL DESEMBARCO- 28-7-17
Se presenta en la gala artística del 29 de julio con música en vivo del grupo Melkisedeck
Acompañan con danzas de salón, de feria y comunitarias el Té del Desembarco en el salón del Club Náutico Atlántico Sud
Son invitados y por ello participan en el IV FESTIVAL DE DANZAS DE INVIERNO organizado por “Los pilluelos del Tango” en la sede de la Fundación Ceferino.
Desarrollan el programa de extensión cultural de la Asociación Cultural Galesa concurriendo a mostrar, enseñar y compartir danzas tradicionales galesas en varios establecimientos educativos: CDI N° 3 Abracadabra, las escuelas de nivel inicial 430, 434 y anexo, 462, 464 y 475, las escuelas primarias 124 y 222 y también el colegio secundario N° 785.
Presentación en el patio de comidas FIESTA DE LOS INMIGRANTES, sabores y culturas 3 de septiembre de 2017.
Presentación del cuadro galés en la GALA DEL INMIGRANTE el 9 de septiembre de 2017 en Cine-Teatro Auditorium
Intervienen con la presentación de danzas de salón, de feria y comunitarias durante la primera edición del curso- taller LA CULTURA GALESA EN LA ESCUELA, RITMO Y MOVIMIENTO PARA EL APRENDIZAJE. 22 y 23 de septiembre de 2017 con expediente 3223/17 del Ministerio de Educación del Chubut.
Taller para estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente N° 808 de Trelew- cátedra de didáctica, noviembre 2017
Participación en el acto del día de la Diversidad Cultural en la escuela 789.
Participación en el Twmpath Dawns 2017 en la capilla de Bryn Crwn.- Gaiman
Cierre de las actividades del año – grupo adultos y niños- con presentación en el monumento a la Mujer Galesa. 18-12-17
Presentación en cierre de la 3er semana de la Cultura Galesa donde además brindó taller para niños y coorganizó taller para adultos.- 4 al 11 de febrero 2018.
Participó del Eisteddfod Trevelin – 27 y 28 de abril de 2018- 1er lugar en Comp 49, 50 y 54 y 2do lugar Comp 54.
Taller para estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente N° 808 – Sede Gaiman- cátedra de didáctica- 18-5-2018
Compitió y participó con exhibición en Madryn Danza 2018 – 1er puesto en danza tradicional extranjera – 28 -5-2018
Taller de danza galesa en el curso Músicas y Musiquitas organizado por APROMU y UNADENI. 23- 6-18