Memorias
MEMORIA Ejercicio N° 34
(01-04-2022 / 31-03-2023)
CURSOS Y ACCIONES DE CAPACITACIÓN:
03-12/22: Clases presenciales de idioma galés en 2 niveles a cargo de la Prof. Lorena Peralta.
03-12/22: Prácticas de danza galesa del grupo de la asociación Her Siriol -alegre desafío- para adultos y paa niños en 2 niveles cargo de Any de Sousa Joao.
03-12/22: Coro infantil Dreigiau Bach de la Asoc. Cultural Galesa, a cargo de Fabiana Solana y Antonela Ortega
04-12/22: Clases de inglés a cargo de la Prof. Claudia Hume.
04-12/22: Clases de piano y canto a cargo de Martín Alabart
04/22: 1er. Taller de Cocineritos Galeses dictado por Marisa Thomas y Susana Domínguez.
06-07/22: 2do. Taller de Cocineritos Galeses dictado por Marisa Thomas y Susana Domínguez.
05-08/22: Participamos del programa de capacitación Mayma de la fundación Contribuir para organizadores y emprendedores (seleccionados y becados por Aluar SAIC)
17/09/22: Participamos del Curso de Manipulación de alimentos, brindado por el Municipio
03/23: Inicio de los talleres del año 2023 (idioma galés, violín, piano, canto, tin whistle, coro infantil, danza galesa, taller literario, yoga y crochet)
03/23: Inicio de las prácticas del Coro Femenino Cantar de los Cantares dirigido por Fabiana Solana.
03/23: Inicio de las prácticas del Grupo Dantzaris de Centro Vasko.
USO DE LA VIVIENDA HISTÓRICA PARA ACCIONES CULTURALES:
12/06/22: Espectáculo de Carlos Ghiglione “50 años con la Música” con la participación del músico Alberto Murillo.
16/07/22: Espectáculo “Aires de Cuerdas” con los músicos Nesprias, Filgueiras Risso y Monaldi.
04/11/22: Reunión Multicultural con las distintas colectividades como cierre de actividades del año.
11/22: Encuentro coral del Coro Infantil de la Asociación con coros de merenderos de la ciudad.
11/22: Encuentro coral y musical del Coro Infantil de la Asociación con orquesta Infanto Juvenil.
14/12/22: Cierre de curso coaching Ontológico de la Delegación Patagonia AACOP
22/12/22: Presentación del álbum “Valle Mágico” por parte del socio y cantautor Eduardo Carballo
01-02/23: Entrevistas del joven estudiante galés Harvey Croddock sobre la identidad galesa mantenida en las generaciones posteriores a los colonos llegados a Patagonia.
11/03/23: Presentación del libro de Ricardo Lagiard.”La Colonia Galesa en la Patagonia, los primeros 9 meses”
12/03/23: Encuentro en patio de la institución por parte de ONG budista para difusión de técnicas.
ACCIONES DE MEJORA DE LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO:
- Yr Islawr: Obra de recuperación y puesta en funcionamiento del sótano, comenzada el ejercicio anterior e
inaugurada el 30/09/22, dentro de la que se realizaron los siguientes trabajos: - colocación de placas de durlock, masillado y pintura.
- tomado de junta en piso, tratamiento con ácido muriático.
- instalación eléctrica con caño corrugado ignífugo.
- colocación de iluminación led y plafones.
- colocación de sócalos y esquineros.
- colocación de chapas históricas recuperadas de la casa sobre una de las paredes.
- compra, plegado y colocación de cenefa de chapa.
- apertura de hueco para instalar una barra en pared del depósito existente relacionándolo con el espacio
central. - armado de mostrador y cerramientos de la barra.
- armado de placard con reutilización de elementos antiguos (columnas del sótano, puertas encontradas en
plata alta). - compra e instalación de ventiluz con extractor en espacio ex depósito (actual cocina del sótano).
- reutilización de vigas antiguas en dintel de la apertura de la barra.
- instalación de cerradura en puerta ingreso.
- búsqueda e impresión de fotografía de Madryn antiguo con perspectiva hacia el muelle.
- restauración de aberturas antiguas para la exposición de fotografía con retroiluminación.
- armado de una barra móvil.
- esmerilado con logo de puerta recuperada como decoración enmarcando el hueco que se dejó como testimonio de la antigua pared de botellas (la que cubría toda la pared y fue tapada en la primera intervención
del sótano para evitar que ceda el piso de la planta baja). - organización de campaña de donaciones, impresión de stickers.
- diseño y envío de invitaciones para la inauguración.
- diseño e impresión de chop con el logo para obsequio a colaboradores.
- organización de la inauguración, compra de insumos, decoración, etc.
- colocación cartel salida de emergencia.
- compra de router y recolocación del existente.
- trabajos pagos: electricidad Alejo De Bernardis y Juan Martin Ferro, albañilería y durlock Patricio Thomas,carpintería Dante Mercado, herrería Sergio Palma
- colaboradores: Marcelo Santos, Gustavo Marcilla, Marcelo de Sousa, Sebastián Perez Parry, Jorge Posa, Emanuel Almirón, Comisión Directiva, otros
- Y Parlwr: Obra de recuperación y puesta en funcionamiento de planta alta, inaugurada el 16/12/22, dentro de la que se realizaron los siguientes trabajos:
- retiro de piso de área central, colocación de nuevas vigas para refuerzo y clavado de piso original.
- trabajos de limpieza y pulido de pisos junto a personal de la Armada.
- impermeabilización de pisos.
- colocación de viga central en techo.
- pintura de machimbre y chapa.
- compra y colocación de placas de fibroplus, sócalos y esquineros.
- colocación y pintado de juntas en placas, sócalos y esquineros.
- colocación de aberturas.
- mejoramiento de paredes originales e impregnación.
- restauración de aberturas delanteras.
- readecuación del ingreso del sistema de calefacción
- diseño, compra de artefactos y disyuntor más su instalación eléctrica.
- alquiler de volquete y retiro de escombros.
- diseño, corte láser, pintura simulando hierro oxidado, iluminación y colocación de logo de ACGPM.
- diseño y corte láser identificación Dosbarth.
- compra y colocación de soportes para muestras.
- compra y colocación de pizarrones para aula de idioma.
- fabricación de mesas para aula con descartes de maderas.
- colocación cartel salida de emergencia.
- decoración de aula de idioma.
- diseño de logo (Gustavo Marcilla).
- esmerilado puerta de acceso.
- diseño de muestra inaugural, impresión fotos, enmarcado y colgado.
- diseño y envío de invitaciones.
- organización de la inauguración, compra de insumos, decoración, etc.
- trabajos pagos: carpintería, albañilería y pintura Dante Mercado, electricidad Alejo De Bernardis y Juan Martin Ferro, aberturas Cosmos
- colaboradores: Marcelo Santos, Gustavo Marcilla, personal del Apostadero Naval, Silvina Arnaiz, Facundo Fernández Diez, Emanuel Almirón, Comisión Directiva, otros
- Construcción de escalera y vereda interior, inauguradas el 16/12/22, con los siguientes trabajos:
- solicitud de donación de planos de escalera a INFA.
- pedido y comparación de presupuestos.
- compra y traslado de materiales.
- readecuación de escalera usada, comprada en Rocha
- armado de zapata de escalera
- montaje, soldadura y amolado de escalera y barandas.
- pintura antióxido.
- realización de pasillo metálico a planta baja sobre acceso a sótano.
- armado de baranda en vereda hacia el sótano.
- pasamanos escalera sótano.
- encofrado y construcción de vereda con escalón para acceso escalera planta alta y lugar para led sótano.
- instalación iluminación led con fotocélula, más luminarias.
- limpieza y armado de cantero bajo escalera, impermeabilización y colocación de piedras.
- colocación de plantas ornamentales en cantero.
- retiro de basura de las tareas de limpieza
- trabajos pagos: soldadura y pintura Alberto Castro, albañilería Patricio Thomas
- colaboradores: Héctor Resnik, Juan Curti, personal del Apostadero Naval, Facundo Fernández Diez, Yamila Jordan, Joanna Davies, Gustavo Marcilla, Comisión Directiva, otros
- Revisión de calefactores.
- Mantenimiento caldera.
- Mantenimiento alarma.
- Reparación por rotura red agua exterior.
- Reparación por rotura por congelamiento subida tanque.
- Tratamientos de exterior e interior para control de hormigas.
- Arreglos varios en el patio: recolocación de poste, electricidad, distribución de piedras, limpieza
- Colocación de chapas sobre medianera (Marcelo Santo, Marcelo de Sousa Joao y Gustavo Marcilla)
- Poda de parras.
- Canje de 2 lámparas antiguas para Y Parlwr a Belén Sancho Alexandre.
- Utensilios varios de cocina: minipimer Oster.
- Compra de anilladora e insumos.
- Dos acciones Gyda ́n gylidd para trabajos de mantenimiento.
DONACIONES:- Fuimos intermediarios en el traslado y entrega de 2 flautas traversas Yamaha a Mariana Navarro, directora de la
Orquesta del Barrio Inta de Trelew, donadas por Patagonia Instrument Project. - Proyecto de ingeniería de la escalera de acceso a Y Parlwr, por INFA.
- Asesoramiento y honorarios profesionales por balance de EECC nro.32 y 33, por Rodolfo Fennen (Estudio contable Fennen y asociados)
- Lámpara de pared en sótano y de mesa en planta alta, por Susana Celano.
- Tres m2 de piedra triturada para cantero exterior, por Luis Garzonio.
- Logística y dirección de obra de escalera, por Héctor Resnik.
- Silla esterillada, por parte de Nelcis Jones.
- Plantas ornamentales para cantero, por Nancy González, Any de Sousa Joao, Amelia Davies, Daniela Roberts y Claudia Hume.
- Cinco impresiones sobre el Monumento a los Colonos Galeses, por el área de Protocolo Municipal.
- Horas de trabajo para el mantenimiento de la Casa Toschke, del personal del Apostadero Naval de Pto. Madryn de la Armada Argentina.
- Mantenimiento de calderas, por Hernán García.
- 5 servicios de control plagas hormigas, por Brian Gluy Lewis.
- Trabajo de esmerilado de puertas Ir Islawr y Y Parlwr, por Emanuel Almirón
- Arena para vereda y plegado de cenefas de chapas, por Facundo Fernández Diez.
- Volquete y retiro de restos, por personal de Servicios Públicos del Municipio.
- Bombo donado por la Prof. de Música Patricia Gómez.
- Un pasaje a Bs As. para asistir al II Congreso de Colectividades e Interculturalidad, por el ejecutivo municipal.
- Campaña de apoyo obras Yr Islawr, recibimos $24.000 por parte de socios.
- Campaña para terminación de vereda y mejoramiento acceso a planta alta, recibimos $90.300 de socios.
- Mesa móvil y donación del trabajo de montado de la campana para Yr Islawr, por Sergio Palma.
- Recepción de libros donados:
- Semblanzas de Luna, Sur y Huellas, de Arié Lloyd de Lewis.
- 16/10/22: Presentación al Tribunal de Cuentas de la rendición del subsidio recibido de la Secretaría de Ciencia,
Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Pcia. del Chubut. - 16/11/22: Participamos de la Capacitación e Inscripción para entidades de Bien público, charla brindada por el
Enargas y la Municipalidad de Pto Madryn en el Bingo Municipal. - 11/22: Declaración de interés del programa Cysylltu 2022 por parte de la Legislatura del Chubut( Res N°137/22)
de la Secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura Provincial (Res N°122 ) del Ejecutivo municipal (Res. N°1931) y del Concejo Deliberante local (Decl. 083/22)
-11/22: Nos anotamos en el Registro de Espacios Culturales del Min. de Cultura de la Nación.
-11/22: Nos registramos en el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC) del Min. de Desarrollo Social de la Nación. - Mantenimiento de dominio, SSL y web hosting
- Tratativas con el municipio para la colocación de homenaje a Sir Thomas Love Duncombe Jones Parry en la rambla.
- Reunión con la escultora Raquel Fliess para evaluar posibilidad de donación de una de sus esculturas
- Declaración de interés municipal la VIII Semana de la Cultura Galesa.
- Envío de formulario para socios que quieran aportar mayor importe del establecido por asamblea.
- Apoyo económico de Aluar SAIC para la participación del grupo Her Siriol en el Eisteddfod de Trevelin noviembre 2022.
- Varias consultas de agencias de viajes y de la Secr. de Turismo local sobre la posibilidad de ofrecer servicio para turistas.
- Postulación para el programa de Impacto Patagonia de Mayma.
ACCIONES DE PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA VIVIENDA HISTORICA:
03-12/22: Participación en el grupo COPAT de preservación patrimonial.
04/22: Difusión en redes de la figura de don José Toschke para el aniversario de su natalicio.
30/6/22: Por Asamblea modificamos nuestro estatuto incorporando explícitamente la responsabilidad de preservar, sostener y mejorar nuestra sede nominada como patrimonio histórico y cultural de la ciudad
09/21 a 02/22: Recepción de participantes del Circuito Peatonal en el circuito “descubriendo historia en la zona norte” coordinados por la AGPCH y la Secr. de Turismo local.
28/10/22: Accedimos al trabajo solicitado por la Fundación Pioneros de Península Vales para la identificación y rotulado de las botellas instaladas dentro de la construcción de la vivienda.
VISITAS Y ACCIONES DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA GALESA:- Iniciamos el programa de recepción de visitas de estudiantes en la sede con una propuesta ampliada de historia, danza y repostería.
- Talleres de danza galesa en cátedras del Instituto Superior de Formación Docente en Trelew y de Gaiman y en talleres locales como invitados.
- Programa Cysylltu (vinculados en idioma galés) visitando las escuelas de Las Plumas, Los Altares, Paso de
Indio y Epuyén llevando el juego didáctico La Ruta del Dragón Galés diseñado para trabajar los contenidos de la historia galesa en Patagonia. - Conformación del Ensamble Ty Toschke de la Asociación Cultural Galesa.
- Tardes de Té Galés a cargo del grupo de danzas galesas Her Siriol- encuentros mensuales con servicios de té galés más danzas tradicionales y juegos en idioma galés-
- Recibimos a la Televisión pública con la elaboración de recetas galesas. Florencia Bazan
- Segunda edición del Recetario de Repostería galesa de la Patagonia, recibido en mar/23:
- agregado de 2 hojas, llevándolo a 84 páginas
- corrección de errores en los 3 idiomas (Comisión Directiva)
- aumento de tamaño de tipografía en idioma inglés
- inclusión de portada Recetas, con fondo de mapa ilustrando el viaje del Mimosa
- traducción de agradecimientos al galés e inglés
- compaginación de la nueva edición (Gustavo Marcilla).
- numeración de ejemplares del 1001 al 2000 (Any de Sousa Joao).
- publicación y atención de consultas, control de stock y pagos.
- organización de presentaciones de la nueva edición.
- 04/12/22: con la intervención de integrantes de la Comisión Directiva, el grupo de danzas Her Siriol y las responsables del taller de cocina infantil Marisa Thomas y Susana Domínguez Rees se completa el programa educativo de Extensión Cultural a las escuelas con un total de 4994 estudiantes distribuidos en 27 establecimientos educativos.
- 07/22: Participación en el Curso para Informantes turísticos temporada 2022 con visita a la vivienda histórica.
- 20/07/22: Participación del Grupo Her Siriol en el ciclo “Ventana a la Palabra” del Grupo Literario Encuentro de Trelew en la Asoc. San David de Trelew.
- 27/08/22: Participación en el 2do Congreso de Colectividades e Interculturalidad en la ciudad de Bs As. junto a la
- colectividad española, italiana y árabe, en el Centro Cultural San Martín (viajó Claudia Hume en representación) organizado por la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y con el apoyo de la
- Federación Argentina de Colectividades (FAC).
- 27/08/22: Servicio de catering (corte p/café y lunch) para 50 personas en el cierre del programa de Impacto MAYMA y evento Chubut Impacta en instalaciones de CIMA, Pto. Madryn.
- 05/09/22: Participación en el desayuno de colectividades y posterior acto por el Día del Inmigrante
- 18/09/2022 Feria del libro, Puerto Madryn Doris Diez, Betty Morgan y Silvina Garzonio
- 25/09/22: participación en la Feria Culturas y Sabores por el Día del Inmigrante
09/22: Participación del coro Dreigiau Bach en el Concierto Coral “Primer encuentro de coros y orquestas infanto- juveniles del Golfo”
25/09/22: Compartimos el Madryn Canto con la presencia del coro Dreigiau Bach.
10/22: Participación del Grupo Her Siriol en el Eisteddfod del Chubut.
23/10/22: Noson Lawen Musical con Ensamble Ty Toschke en Yr Islawr.
26-27/11/22: Participación de Her Siriol en el Eisteddfod de Trevelin
01/02/22: Noson Llawen por San David.
28/01/23: Formamos parte de la Noches de las Artes organizado desde el Museo Municipal de Arte.
02/23: Adquisición de 19 reproducciones acuarelas de Laly Gibbon sobre las capillas galesas y su enmarcado.
08/03/23: Saludo para el Dia de la Mujer destacando el rol de la mujer galesa.
09/03/23: Participación en el evento “¿Tenemos las mujeres fecha de vencimiento?” organizado por el Concejo Deliberante en Club Cero Uno
20/03/23: Servicio de catering (80 personas) para el evento organizado por el Concejo Deliberante charla de Carolina Castro “Construyendo una industria sin techo de cristal” en el Ecocentro.
21/03/23 Feria agropecuaria de Gaiman, stand de venta y clase con degustación (Doris Diez y Nelcis Jones).
03/23: Inicio de la Campaña Clwstog de almohadones estampados, para las visitas de estudiantes y para fomentar la difusión del idioma galés.
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS:
07/22: Fiesta del Desembarco en conjunto con la Asoc. Punta Cuevas y el Municipio:
-Muestra en Portal de Madryn con las fotos tomadas por el estudio Dos Tercios durante el desembarco de
2015
-Izamiento de Pabellones con autoridades municipales
-Entrega floral en el Monumento a los Colonos Galeses, himnos, palabras a cargo de la presidenta, danzas
-Carrera del Barril
-Recreación del Desembarco
-Encuentro de Culturas
-Juegos en la playa
-Acto oficial en el gimnasio.
-Té del Desembarco el 31/7 en el Salón Mimosa del Hotel Rayentray.
09/22: Celebramos el 37 aniversario de la Asociación con diversas acciones entre la que se destaca la
inauguración de Yr Islawr / El sótano
02/23: Organización de la VIII Semana de la Cultura Galesa del 5 al 11 de febrero de 2023 en nuestra sede que incluyó:
- domingo 5: apertura a cargo del Profesor de Historia y teólogo, Lucas Gibbon con la charla “Capillas
galesas: Patrimonio vivo de cultura y fe” - exposición de acuarelas “La Ruta de las capillas galesas” de Amparo Zuñiga “Laly Gibbon” en “Y Parlwr”,
armado de muestra y de folleto
del 6 al 10 de 18 a 19,30 hs: curso de acercamiento al idioma “Hable galés en 5 días” a cargo de la Lorena
Peralta. - lunes 6: charla “Qué información brindan los datos demográficos galeses” a cargo de la Dra. Silvia Dahinten
y posteriormente “La genealogía en la obra de Albina Jones de Zampini”, por la Profesora María Alba
Zampini.
- martes 7: “Tardes galesas para peques” (historia, coro, danza y juegos) actividades para niños de 17 a
18,30 hs - martes 7: charla “En el nombre de Madryn” por el Dr. Fernando Coronato
- miércoles 8: Betty Morgan y Beryl Doris Diez clase de cocina en vivo con la propuesta “Compartiendo
tradiciones” - jueves 9: “Mañanas galesas para peques” para niños de 9,30 a 11,30 hs con historia, cocina, juegos y
danza. - miércoles 8 al viernes 10: Talleres de música celta y ensayos en vivo coordinados por el profesor Pablo Pecorelli
- jueves 10: desde las 19,30 horas un taller abierto de danza galesa para jóvenes y adultos, coordinado por el grupo de danzas tradicionales galesas “Her Siriol”.
- viernes 10: charla por las escritoras Arie Lloyd de Lewis y Vilma Nanci Jones “Por los rastros de la pluma”.
- viernes 10: “Sótano literario” para compartir breves producciones literarias.
- de lunes a viernes de 17 a 18,30 horas: recorridos interpretativos por la vivienda histórica
- de lunes a viernes: venta de bandejas de repostería galesa
- sábado 11: Maquetas animadas de Ivano Roberts
- sábado 11: “Caminata por el camino de John Jones” a cargo de la Asociación Puntas Cuevas y el Museo del
Desembarco (MuDe) - sábado 11: de febrero patio cervecero “CWRW DA” buena cerveza + comida + música. Artistas invitados Pól
Micheál Música celta; Los solistas del valle, Arindel Griffiths bandoneón e Ivano Roberts acordeón; Ed
Ethereo y la banda imaginaria junto al Ensamble “Ty Toschke”. - “Concurso de castillos de arena galeses” propuesta de construir en arena el castillo de Madryn en Gales.
- Organización de muestra por el 8 de marzo Día de la Mujer:
- selección e invitación a artistas mujeres locales: Alejandra Espinasse, María Laura Bratoz, Verónica García, Gabriela Curti, Nancy Micheltorena, Lula Lauda, Marta Fonollá, Silvia Solis, Solange Koop y Soraya Corbalán
- traslado, curaduría y colgado de muestra
- diseño y envío de invitaciones
- organización de inauguración, números artísticos, impresiones, refrigerio, etc.
- apertura de Y Parlwr a visitantes
Gwnewch y pethau bychain
Haz las pequeñas cosas.