Eisteddfod
Tomar parte en la celebración del Eisteddfod crea la posibilidad de manifestar los valores que ennoblecen nuestras vidas y contribuye a promover el entendimiento y la Paz por medio del lenguaje de la música, el canto y la danza.El Eisteddfod es una festividad de origen galés, que data del siglo XII aprox. Los poetas galeses se reunían cada año para relatar sus poesías y escritos, y así competir entre ellos para obtener un lugar en la mesa del príncipe que organizaba el certamen, garantizando de esta forma su bienestar.
Con la llegada de colonos galeses al valle inferior del río Chubut, llegaron también sus costumbres, entre ellas la celebración del Eisteddfod. El primer certamen en Chubut se realizó en Rawson a fines de 1865, aunque recién a partir de 1880 se realizaron de forma regular. En los años 30 se incorporó el idioma español, sumando así la cultura del país que les dio cobijo.
Actualmente es una de las expresiones de arte más importantes de la provincia de Chubut, donde cualquier persona, grupo o institución no profesional puede participar. Son organizados por asociaciones sin fines de lucro, y está financiado con el aporte de instituciones públicas y privadas, más recursos propios de cada asociación. El principal fin del certamen es la oportunidad de aprendizaje y gozo, más allá de la oportunidad de ganar un premio; es la posibilidad de ser reconocido por la comunidad y compartir una experiencia enriquecedora. Es de destacar la importante tarea de los jurados, que desinteresadamente colaboran con el certamen calificando y otorgando un orden de mérito a todos los competidores que se presentan, señalando constructivamente los aciertos y errores de cada concursante, de manera que puedan superarse en los años por venir.
Las competencias bilingües incluyen las disciplinas de poesía, prosa, recitación, traducción, música, danzas, teatro, artesanías y cerámica, artes plásticas y gráficas, fotografía e historieta. Junto al Eisteddfod del Chubut, que se realiza en Trelew, se celebran eisteddfodau en las ciudades de Puerto Madryn, Dolavon, Trelew, Gaiman y Trevelin.
Cabe recalcar que en la importante Ceremonia del Poeta, el jurado elige el mejor poema con anticipación al evento. En la ceremonia se da a conocer el seudónimo del ganador y se lee el veredicto del jurado, y el poeta ganador es invitado a subir al escenario. Se produce entonces un gran momento de suspenso hasta que el poeta se levanta y devela su identidad. La sala explota en aplausos y éste, al ritmo de una melodía tradicional galesa se dirige a recibir el premio, donde dos personas lo reciben desenvainando a medias su espada y preguntando en voz alta «¿Hay paz?», el público responde «¡Paz!». Un grupo de niñas lo agasaja bailando la danza de las flores, a la vez que un solista entona una melodía. El premio del poeta es la corona o el sillón bárdico, según sea la competencia de poesía en castellano o en galés respectivamente.
Eisteddfod Mimosa Porth Madryn
Eisteddfod de la Juventud (Gaiman)
Eisteddfod del Chubut (Trelew)